Trabajar en casa puede ser un sueño o una pesadilla, dependiendo la capacidad de organizarte que tengas. Pero una vez que encuentras tu ritmo de trabajo ideal y las mejores horas para terminar tus tareas, ya puedes organizar tu propio horario y comenzar a disfrutar los beneficios de trabajar en casa. Veamos a continuación algunas recomendaciones para que puedas trabajar desde casa sin necesidad de estar encerrado todo el día.
Organización de horarios:
Fíjate en las horas en las cuales eres más productivo, ¿en las tardes frescas?, ¿por las noches?, ¿en las mañanas?, no todos tenemos el mismo biorritmo, y si tienes la oportunidad de poder trabajar desde casa organiza un horario que vaya acorde a tu biorritmo, de modo que puedas aprovechar cada hora del día al máximo, efectuando diferentes actividades, y no focalizándote sólo en trabajar.
Establece metas, o un número de horas mínimo de trabajo, de modo que puedas lograr los objetivos de cada día. No tener la obligación de ir a una oficina te empuja a ser doblemente disciplinado si quieres que te vaya bien.
Ordena tu Home Office:
Tener un lugar de trabajo cómodo y lo más similar a una oficina te ayudará a cumplir con tu trabajo. Estar recostado sobre la cama o el sofá puede ser cómodo, pero en esas condiciones es muy fácil caer en la tentación de quedarse dormido o simplemente dejar todo de lado para pasar a descansar. Este ejemplo nos hace pensar en por qué las maquinas de ejercicio casi nunca se ocupan cuando se instalan en un dormitorio. La mente funciona por relaciones y asociaciones, y por eso un importante que tengas un espacio destinado exclusivamente al trabajo.
Si no dispones de mucho espacio, tu mesa de diario bien despejada y con un mantel sobrio será suficiente para que puedas trabajar tranquilo.
Vestido para el éxito:
Por lo mismo que decíamos anteriormente, que la mente funciona por estímulos y asociaciones, tenemos que ponernos a tono con nuestra vestimenta, y vestirnos como si fuéramos a ir a la oficina. No es necesario que te vistas de un modo formal, pero si que te vistas como si fueras a trabajar.
Ordenar la agenda de citas:
Si el día no es tu fuerte, puedes dejar el trabajo para las noches y organizar reuniones de trabajo para el día a través de tu computadora o el teléfono. Lo importante es ordenar la agenda para que las horas del día te alcancen para todo y puedas organizar tu rutina de gimnasio, de comidas y descanso de forma equilibrada.
En resumen, trabajar desde casa te permite asumir el desafío de ser más productivo y eficiente, sin tener que soportar a un jefe supervisándote personalmente. Por esto y muchas otras ventajas más que podrás experimentar por ti mismo, si tienes la posibilidad de trabajar desde casa, organiza bien tu tiempo y aprovéchalo al máximo para estudiar y formarte en aquellas cosas que se convertirán en un activo para tu vida y aportarán a tu crecimiento personal